Un nuevo dispositivo de Morse Micro, una empresa con sede en Sídney, Australia, especializada en el desarrollo de microprocesadores Wi-Fi HaLow. El MM-HL1-EXT, está causando sensación en el mundo de la tecnología con una propuesta innovadora: un router Wi-Fi capaz de enviar datos a una distancia de hasta 10 millas (16 km) por un precio inferior a $100. Este lanzamiento fue reportado inicialmente por TechRadar.
El MM-HL1-EXT utiliza el estándar Wi-Fi HaLow (IEEE 802.11ah), diseñado específicamente para comunicaciones de largo alcance y bajo consumo energético. En zonas rurales, puede alcanzar los 16 km de cobertura, mientras que en entornos urbanos ofrece hasta 3 km de conexión estable. Aunque la velocidad máxima en la banda de 8 MHz es de 32 Mbps, puede llegar a los 300 Mbps en la banda de 40 MHz.
Este router también destaca por su versatilidad, ya que puede funcionar como un punto de acceso independiente o como un extensor de red, mejorando la conectividad en áreas difíciles de alcanzar. Además, ofrece dos puertos Ethernet Gigabit, soporte para Ethernet sobre USB y una entrada USB-C para alimentación y transmisión de datos.
El corazón del dispositivo está compuesto por un procesador MediaTek MT7621A de doble núcleo, 256 MB de DRAM y 32 MB de almacenamiento NAND flash. Su módulo de radio incorpora el chipset MM6108 de Morse Micro junto a AzureWave AW-HM593, proporcionando una potencia de transmisión de hasta 23 dBm.
Otra característica destacada es su sistema operativo OpenWrt 23.05, una plataforma de red de código abierto que permite personalizar y actualizar el firmware en línea.
El MM-HL1-EXT está actualmente disponible en Mouser por un precio aproximado de $99, con nuevas unidades esperadas para abril de 2025. Con esta propuesta, Morse Micro busca revolucionar la conectividad de largo alcance, ofreciendo una alternativa inalámbrica eficiente a la infraestructura de cableado Ethernet.
La disponibilidad de dispositivos como el MM-HL1-EXT de Morse Micro representa una oportunidad valiosa para establecer conexiones de largo alcance a un costo razonable. Sin embargo, es importante considerar que la importación de estos equipos a la Isla puede ser compleja debido a las estrictas regulaciones aduaneras cubanas en materia de tecnología.
Según la Resolución 98-2019 del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), los equipos Wi-Fi que operan en las bandas de 2400 MHz a 2483.5 MHz y de 5725 MHz a 5850 MHz, con una potencia máxima de transmisión de 100 mW, están permitidos para su importación sin necesidad de autorización previa. No obstante, dispositivos que no cumplan con estas especificaciones requieren una autorización técnica del MINCOM para su ingreso al país.
Por último, la cantidad de dispositivos para redes de datos que se pueden importar está limitada a tres unidades por persona, con un valor de referencia de 100 USD cada uno.