Noticias sobre tecnología, móviles, gadgets, Cuba | TecnologiaCuba
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Reportajes
  • Novedades Apps
  • Nosotros
No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Reportajes
  • Novedades Apps
  • Nosotros
Noticias sobre tecnología, móviles, gadgets, Cuba | TecnologiaCuba
No Result
View All Result
Home Noticias

Starlink ya se vende en el mercado informal cubano por 2,000 dólares

Noticias TecnologiaCuba by Noticias TecnologiaCuba
26 de septiembre de 2024
in Noticias
201
3
starlink cuba revolico cuba etecsa

starlink cuba revolico cuba etecsa

650
SHARES
2.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Starlink, el servicio de internet satelital propiedad del magnate Elon Musk, ha comenzado a venderse en el mercado informal cubano a un precio aproximado de 2,000 dólares.

Recommended Post

Transfermóvil lanza nueva versión con integración de la Tarjeta Clásica en MiTransfer

Cables cortados, antenas ilegales y millones perdidos: ETECSA responde por qué falla el servicio

Autoridades advierten sobre el uso de Starlink y amenazan con multas, confiscación de equipos y sanciones legales.

Ese es el precio que aparece en algunos anuncios de Revolico, el sitio de anuncios clasificados más popular en Cuba, donde también se encuentran personas solicitando el servicio.

precios de starlink en revolico

Este servicio proporciona internet de alta velocidad. El kit estándar inicial, que incluye el equipo necesario para conectarse, tiene un valor de aproximadamente 600 dólares en Estados Unidos. La versión de última generación cuenta con una antena que integra el router, lo que facilita su transporte.

precios de starlink en revolico

Después de adquirir el kit inicial, es necesario pagar una mensualidad, cuyo costo varía según el plan seleccionado.

Existen varios planes disponibles. El plan residencial tiene un costo mensual de 120 dólares, y la antena debe permanecer en un lugar fijo; de lo contrario, el servicio podría ser suspendido. El segundo plan, denominado «roaming», ofrece dos modalidades: una con 50 GB por 50 dólares mensuales y otra ilimitada por 165 dólares. Ambos permiten hacer roaming durante dos meses; después de ese tiempo, el usuario corre el riesgo de que el servicio sea suspendido por no cumplir con los términos de uso.

El tercer plan, el más costoso, permite disfrutar del servicio desde cualquier parte del mundo. Ofrece 50 GB por 250 dólares o 1 terabyte por 1,000 dólares.

precio de planes oficiales de starlink

En Cuba, las personas que adquieren el dispositivo por altos precios suelen optar por el plan de 165 dólares. Sin embargo, una vez que pasan los dos meses iniciales, se ven obligados a cambiar al plan de 250 dólares para evitar quedarse sin servicio.

Uno de los problemas más significativos es el pago del servicio. Desde Cuba, es complicado realizar pagos en línea a una empresa estadounidense, por lo que muchos usuarios dependen de familiares o amigos en Estados Unidos u otros países para cumplir con los pagos mensuales.

Además, traer la antena a Cuba representa un desafío. Las autoridades aduaneras pueden confiscar los dispositivos o incluso abrir un caso legal contra quienes intentan introducirlos al país.

Cuba es uno de los países restringidos por Starlink

La situación en Venezuela

En Venezuela, el servicio de Starlink ha ganado mayor terreno, y muchos usuarios están sorteando las restricciones de ubicación con antenas «hackeadas» que logran eludir este bloqueo. Según reportes en el grupo de Telegram «Starlink Venezuela«, estas antenas modificadas permiten a los usuarios conectarse, a pesar de que la compañía estadounidense advierte que «si su nueva ubicación no se encuentra en un territorio autorizado (marcado como ‘Disponible’ o ‘Lista de Espera’ en el mapa de Starlink), su servicio puede ser suspendido de inmediato».

Otra forma de evitar las restricciones de ubicación en Venezuela es comprar antenas que hayan sido adquiridas en países como Colombia.

En muchos casos, los propietarios de antenas Starlink se convierten en una especie de ISP (Proveedor de Servicios de Internet) por cuenta propia, ofreciendo el servicio a terceros y generando ingresos para cubrir el costo mensual, lo que les permite sobrevivir económicamente. Sin embargo, en Cuba, este tipo de actividad es ilegal y puede conllevar graves sanciones, incluidas penas de cárcel.

El Ministerio de Comunicaciones de Cuba (MINCOM) mantiene reglas estrictas sobre el acceso a internet. Solo ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba), que tiene el monopolio de las telecomunicaciones en la isla, está autorizada para ofrecer servicios de internet.

Es importante no confundir Starlink con el servicio «Direct to Cell«, que se espera implementar en los próximos meses. A diferencia de Starlink, Direct to Cell no requerirá un dispositivo terrestre para conectarse. Los usuarios podrán acceder a internet satelital directamente desde sus teléfonos móviles.

Tags: cubaetecsainternetmercado informalrevolicostarlink
Previous Post

Fallos recurrentes en la aplicación Transfermóvil: usuarios reportan problemas con códigos MMI

Next Post

Estados Unidos cierra la puerta a Cuba en la Lotería de Visas 2026: Un golpe al sueño migratorio

Related Posts

transfermovil cuba 2g radio bases etecsa

Transfermóvil lanza nueva versión con integración de la Tarjeta Clásica en MiTransfer

21 de abril de 2025
Cables cortados, antenas ilegales y millones perdidos: ETECSA responde por qué falla el servicio

Cables cortados, antenas ilegales y millones perdidos: ETECSA responde por qué falla el servicio

14 de abril de 2025
starlink cuba internet etecsa

Autoridades advierten sobre el uso de Starlink y amenazan con multas, confiscación de equipos y sanciones legales.

8 de abril de 2025
USCIS revisará redes sociales de inmigrantes para evaluar solicitudes

USCIS revisará redes sociales de inmigrantes para evaluar solicitudes

6 de marzo de 2025
paquete semanal cuba

El paquete semanal también sufre los apagones: la última entrega correspondiente a esta semana no superó los 500GB

28 de febrero de 2025
Un router Wi-Fi revolucionario promete conectividad de largo alcance por menos de $100

Un router Wi-Fi revolucionario promete conectividad de largo alcance por menos de $100

25 de febrero de 2025
Next Post
eeuu cuba bombo loteria visas

Estados Unidos cierra la puerta a Cuba en la Lotería de Visas 2026: Un golpe al sueño migratorio

Comments 3

  1. Pingback: Internet directo al teléfono sin ETECSA: SpaceX está a un paso de cambiar el Juego - Noticias sobre tecnología, móviles, gadgets, Cuba | TecnologiaCuba
  2. Pingback: Ernesto Eimil: ¿Es posible el internet satelital de Elon Musk en Cuba? - Incubadora
  3. Pingback: Ist es möglich, dass Elon Musks Satelliten -Internet in Kuba arbeitet? - Germanic Nachrichten

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Apps (11)
  • Noticias (50)
  • Reportajes (27)
  • Uncategorized (1)
Noticias sobre tecnología, móviles, gadgets, Cuba | TecnologiaCuba

© 2024
Privacidad | Contáctenos

Navega

  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Reportajes
  • Novedades Apps
  • Nosotros

Redes

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Reportajes
  • Novedades Apps
  • Nosotros

© 2024
Privacidad | Contáctenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In